
![]() |
La diferencia que encuentra es que los alumnos de medicina, y él mismo al enseñarles, tocan cadáveres en la sala de anatomía y después atienden partos. |
En octubre de 2002 fue publicada la Guía para la higiene de las manos en el medio sanitario por los CDC (Centers for Diseases Control and Prevention) en el Morbidity and Mortality Weekly Report.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) lanzó en 2005, a través de la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente, el primer Reto Mundial en pro de la Seguridad del Paciente Una atención limpia es una atención más segura con el objetivo de reducir las IRAS. Estaba integrada por varias acciones, siendo la principal la promoción de la higiene de manos.
En 2006, España se adhirió oficialmente a este reto de la Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente y el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud, que marcaba entre sus prioridades estratégicas el desarrollo de políticas dirigidas a la Seguridad del paciente.
En 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la guía sobre la higiene de manos en los centros sanitarios que explica el modelo de los cinco momentos, en los cuales los profesionales de los centros sanitarios de todo el mundo deben realizar la higiene de manos.
Enlaces relacionados:
- http://www.rehabilitacionblog.com/2011/10/el-gran-descubrimiento-del-dr.html
- http://www.cdc.gov/hai/
- http://www.higienedemanos.org/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario